Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 30 octubre 2025.- En su intervención ante el pleno del Congreso, el diputado Omar Alejandro García Loria enfatizó la necesidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos y la deuda de la Ciudad de México.
El legislador cuestionó que, pese al aumento en el endeudamiento, no se presenten mecanismos claros de evaluación sobre el impacto de estos recursos en la población. “La estabilidad financiera debe tener resultados concretos en la vida de las personas; lo que debe cuadrar no son los números, sino la percepción de seguridad, movilidad y bienestar de las familias”, afirmó.
García Loria también pidió verificar con datos públicos el supuesto incremento del 36 por ciento en la inversión extranjera directa, cifra que, según dijo, sólo ha sido difundida en comunicados oficiales sin documentación técnica que la respalde. “Si la inversión es real, debe acreditarse con información verificable; la confianza también se construye con transparencia”, señaló.
El diputado priista destacó la disciplina financiera del Gobierno capitalino reconocida por la calificación Triple A otorgada por Fitch y Moody’s desde 2021, pero advirtió que una buena evaluación crediticia no debe ser un fin en sí mismo. “Una buena calificación no sustituye la calidad de vida. Los capitalinos esperan resultados visibles, no solo cifras favorables”, apuntó.
Finalmente, hizo un llamado a garantizar que el 22 por ciento del gasto total se destine a inversión pública, como lo establece la Constitución de la Ciudad de México, y a transparentar los criterios de distribución del presupuesto entre las alcaldías, cuyo monto aumentará de 49 mil millones a 53 mil 582 millones de pesos.













