Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 06 noviembre 2025.- Autoridades locales, artistas y vecinas y vecinos celebran la apertura del Segundo Congreso Mundial del Mariachi en el Kiosco Morisco, punto de encuentro de la música y la identidad mexicana.
Con el característico sonido de las trompetas y violines del mariachi, la Alcaldía Cuauhtémoc se vistió de gala para recibir el Segundo Congreso Mundial del Mariachi, un evento que une a generaciones de músicos y amantes de la tradición mexicana.
La ceremonia inaugural, encabezada por la alcaldesa Ale Rojo de la Vega, contó con la presencia de José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Asociación del Mariachi, y de Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia del mariachi como símbolo de unidad e identidad nacional:
“El mariachi ha acompañado a México en cada momento de su historia, como una expresión viva de nuestra identidad y resistencia. Hoy celebramos algo que nos une como país: la música que nos representa y nos llena de orgullo.”
El Congreso incluye actividades académicas, talleres, foros y presentaciones en diversos espacios de la capital, con el propósito de fortalecer los lazos culturales entre agrupaciones mexicanas y extranjeras.
Rojo de la Vega enfatizó que este tipo de encuentros promueven el diálogo cultural y el turismo artístico dentro de la demarcación.
“La Cuauhtémoc es y seguirá siendo un punto de encuentro para las expresiones que construyen identidad, comunidad y esperanza.”
El público disfrutó de un emotivo concierto inaugural que recordó por qué el mariachi es una de las manifestaciones más queridas y reconocidas en el mundo.















