Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y combatir la delincuencia organizada, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma al artículo 253 del Código Penal local, presentada por la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
La modificación incrementa las penas por el delito de asociación delictuosa, considerando que su comisión implica una amenaza directa a la vida, patrimonio e integridad de la población cuando los actos ilícitos son realizados por grupos que operan de forma permanente.
El nuevo texto establece que “se impondrá prisión de cinco a diez años y de doscientas a dos mil unidades de medida y actualización al que forme parte de una asociación o banda de tres o más personas con el propósito de delinquir”. Asimismo, cuando los integrantes de dicha asociación cometan delitos adicionales, las penas aumentarán de diez a quince años de prisión y de mil a siete mil unidades de medida y actualización, sin perjuicio de las sanciones correspondientes por otros delitos.
Durante la sesión, el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la comisión, subrayó la relevancia de fortalecer el marco jurídico ante el incremento de conductas delictivas cometidas por grupos organizados.
“Esta reforma representa una acción contundente para salvaguardar la vida, el patrimonio y la integridad de las personas frente a las estructuras criminales que operan de manera reiterada en la ciudad”, afirmó.
El dictamen aprobado será turnado al Pleno del Congreso capitalino para su discusión y eventual aprobación definitiva.














