Por Dana Rodríguez
CDMX, 07 noviembre 2025.— La diputada del Partido Verde, Rebeca Peralta León, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca que el pago de derechos por construcción o remodelación pueda realizarse en especie, a través de la entrega de árboles o plantas endémicas, con el fin de reforestar y recuperar espacios degradados en la capital.
De acuerdo con la legisladora, la medida no solo constituye una acción compensatoria, sino una herramienta de reforestación urbana participativa, capaz de fortalecer corredores ecológicos, mejorar la biodiversidad y fomentar una cultura ambiental corresponsable entre los habitantes.
“Queremos que la ciudadanía, las empresas y las autoridades trabajen juntas para regenerar el tejido verde de la ciudad. Este pago en especie no es un trámite más: es una oportunidad para hacer de la construcción un acto con responsabilidad ecológica”, expresó Peralta.
La legisladora subrayó que el uso de especies nativas o endémicas garantiza su adaptación a las condiciones del suelo y el clima de cada Alcaldía, lo que facilita su supervivencia y contribuye al equilibrio ecológico.
Además, advirtió que para asegurar la eficacia del programa, será necesario establecer reglas claras de implementación, seguimiento y transparencia, así como fortalecer las capacidades institucionales de las alcaldías para recibir, registrar y monitorear las plantas entregadas.
“Si se acompaña de una adecuada planeación y vigilancia, esta iniciativa puede ser el punto de partida para una red de reforestación urbana sustentable, donde cada obra contribuya a recuperar la naturaleza perdida”, añadió la diputada.














