Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 10 noviembre 2025.- El programa “Del Campo a la Ciudad” se consolida como una estrategia clave para fortalecer la economía familiar en la capital, al ofrecer productos agrícolas de calidad a precios accesibles y promover el consumo local.
De acuerdo con el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, el programa ha movilizado 211.6 toneladas de alimentos, generando ahorros de entre 30% y 50% para miles de familias de la Ciudad de México.
“El objetivo es conectar a productores rurales con consumidores urbanos, eliminar intermediarios y fomentar una economía solidaria”, explicó el funcionario durante su comparecencia ante el Congreso local.
La diputada Paula Alejandra Pérez Córdova (PVEM) reconoció la efectividad del programa y su impacto social: “Es una política pública sensible, cercana y eficiente, que acerca el campo a la mesa de las familias capitalinas”.
Además, el secretario señaló que esta estrategia forma parte de un nuevo modelo de “gobierno de territorio”, donde la gestión pública se construye directamente con la ciudadanía, en calles, barrios y colonias.
El programa no solo busca beneficios económicos, sino también fortalecer la soberanía alimentaria, la economía local y la conexión entre el campo y la ciudad. “Es un proyecto que une lo rural y lo urbano en un mismo propósito: bienestar con justicia social”, concluyó Pliego Calvo.















