• Latest
  • Trending
Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

marzo 9, 2023
Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

noviembre 7, 2025
Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

noviembre 7, 2025
Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

noviembre 7, 2025
PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

noviembre 7, 2025
Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

noviembre 7, 2025
Suicida, vivir en México

Suicida, vivir en México

noviembre 6, 2025
Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 6, 2025
Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

noviembre 6, 2025
Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

noviembre 6, 2025
Retail
sábado, noviembre 8, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La Metropoli by La Metropoli
marzo 9, 2023
in Tendencia
0

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en energía solar y con mayor adopción de sistemas fotovoltaicos de Sudamérica.

Solis realizó una gira de entrenamientos técnicos con la empresa Solaire Energía Renovable en Colombia, donde se visitó las ciudades de Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga y Bogotá, durante el mes de febrero.

El entrenamiento se concentró en la nueva gama de Inversores Solis S6 – Residencial, C&I e Híbridos.

Asistieron a la gira más de 250 personas en las cinco ciudades, con el objetivo de reforzar presencia en Colombia de la mano del distribuidor Solaire Energía Renovable, uno de los más grandes distribuidores en Colombia y Centro América.

Con estas acciones se busca en 2023 duplicar las ventas en este país a donde se introducen inversores de sexta generación tanto para grandes proyectos, como también el primer inversor hibrido que ofrece hasta 100% de autonomía al sector residencial.

Este último equipo contiene almacenamiento de energía que puede obtener hasta 100% de autosuficiencia al contar con varias potencias desde los 3.8kW hasta los 11.4kW. Dicho equipo puede ir acoplado a baterías de litio de hasta 15kW, capacidad suficiente para satisfacer las cargas normales a nivel residencial por toda una noche, como son: luces, TV, refrigerador y aire acondicionado.

El nuevo inversor Solis Híbrido S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US ha sido certificado según los estándares internacionales cumpliendo todas las regulaciones exigidas por el mercado colombiano.

Este inversor es la opción para soluciones de almacenamiento así que el equipo puede operar con o sin la red de interconexión.
Esta innovación permite:
•​Mayores ingresos con el modo de consumo de electricidad en tiempo real de acuerdo con el precio de mercado.
•​Alta independencia que permite al inversor operar fuera de la red eléctrica.
•​Mayor eficiencia gracias a sus componentes de marcas líderes internacionales.
•​Seguridad e independencia energética para el usuario.

Cabe señalar que Colombia es de los países con mayor avance en adopción de energía solar de América Latina al agilizar y simplificar los trámites y procedimientos para los proyectos de energía renovable, con lo que impulsa al país a ampliar la ventaja competitiva a nivel ambiental y de eficiencia en precios de energía.

Tan sólo en 2022, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia avanzó en la ejecución de 32 proyectos más para la instalación de paneles solares en 19 mil hogares colombianos, en los departamentos de Bolívar, Caquetá, Casanare y Chocó.

De acuerdo con el Índice de Transición Energética elaborado cabo cada año por el Foro Económico Mundial, Colombia se ubicó en el puesto número 34 subiendo nueve lugares entre 2019 y 2020 de entre 115 países. Uruguay ubicado en el puesto 11 de la clasificación, es el primero de Latinoamérica y Colombia le sigue los pasos de cerca, superando a países como Chile y Costa Rica.

ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

noviembre 7, 2025
Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

noviembre 7, 2025
Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

noviembre 7, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli