• Latest
  • Trending
"Atención al detalle", filosofía de diseño automotriz

"Atención al detalle", filosofía de diseño automotriz

julio 3, 2024
Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

noviembre 4, 2025
Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
Un 30% de personas con discapacidad sufre discriminación en CDMX

Un 30% de personas con discapacidad sufre discriminación en CDMX

noviembre 4, 2025
Acción Nacional exige vivienda sin “coyotes” ni presiones partidistas

Acción Nacional exige vivienda sin “coyotes” ni presiones partidistas

noviembre 4, 2025
Cinco millones de mexicanas y mexicanos forman parte de la diversidad sexual

Cinco millones de mexicanas y mexicanos forman parte de la diversidad sexual

noviembre 4, 2025
Acción Nacional exige respuesta firme ante la violencia en Michoacán

Acción Nacional exige respuesta firme ante la violencia en Michoacán

noviembre 4, 2025
Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

noviembre 4, 2025
Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

noviembre 3, 2025

Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

noviembre 3, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc interviene fachadas de Santa María la Ribera y Tepito

Alcaldía Cuauhtémoc interviene fachadas de Santa María la Ribera y Tepito

noviembre 3, 2025
Retail
miércoles, noviembre 5, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

"Atención al detalle", filosofía de diseño automotriz

La Metropoli by La Metropoli
julio 3, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, AUTOMOTRIZ, AUTOMOVILISMO, AUTOS, CDMX, Industria Automotriz
0

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 03 julio 2024 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- «Omotenashi», palabra japonesa que se refiere a la hospitalidad y atención al detalle, es la filosofía de diseño que plasma en el desarrollo de los automóviles, John Sahs, director de Diseño de Nissan Design Latin America.

El diseño es uno de los elementos que marcan la diferencia al momento de elegir un vehículo: los clientes no solo buscan un vehículo seguro, tecnológico, y con gran desempeño; también desean que su diseño vaya en línea con su personalidad, e incluso que robe miradas.

 En este sentido, Nissan cuenta con una propuesta única que se nutre de dos filosofías: por un lado, se inspira en la cultura japonesa para crear vehículos elegantes y atemporales; pero a la vez, entiende a la perfección las necesidades de sus clientes y la evolución en las tendencias, resultando así en vehículos que también son seductores y emocionantes.

 “El lenguaje de Nissan es dinámico, moderno, valiente y progresivo; pero, sobre todo, es fiel a su tradición y sus raíces. Cada uno de los diseñadores de Nissan tenemos en la mente conceptos japoneses que usamos en nuestro proceso, lo que distingue nuestra gama de productos en cualquier mercado”, reveló Sahs. 

 Para ello, John y su equipo se adentran en las raíces culturales y artísticas de Japón, y les dan un sentido modernidad, innovación y estética de la marca al servicio de la funcionalidad.

 “Es casi como ser un historiador porque implica investigar ese sentido profundo de estas palabras japonesas que se han usado a lo largo de cientos de años y cómo se han relacionado con el arte y las expresiones culturales japonesas que están presentes en aspectos cotidianos, y trasladar esto a una experiencia para nuestros consumidores que resulte cautivadora”, comentó.

 

La raíz de la inspiración

 Desde los interiores del poderoso Nissan GT-R, hasta la atrevida silueta del innovador Nissan Kicks, la aportación de John Sahs en el diseño de algunos de los más emblemáticos modelos Nissan es innegable.

Egresado del Art Center College of Design, en Pasadena, California – uno de los institutos más prestigiosos en el ámbito del diseño – su trayectoria en la compañía lo coloca como referente del diseño automotriz en Latinoamérica y el mundo, tras haber colaborado en equipos de Nissan Global Design Center, en Japón; Nissan Design America, en Estados Unidos; y actualmente como cabeza del Nissan Design Latin America.

Su interés y pasión por el mundo automotriz se remonta a su niñez. Influenciado por su padre, un ingeniero aeroespacial, desde temprana edad mostró un gran interés por la mecánica, al compartir con él su pasatiempo de arreglar autos. Fue en ese contexto donde descubrió que el arte y el diseño también formaba parte de sus pasiones, y lo que lo llevó a perseguir el sueño de convertirse en diseñador automotriz.

Así, hoy, tras más de 20 años de carrera en Nissan y múltiples reconocimientos a su trabajo, John continúa encontrando inspiración para sus propuestas en elementos disruptivos del arte, la arquitectura, la moda, y otras expresiones culturales que conjuga a la perfección con la tradición y la herencia propia de la historia japonesa.

“Encuentro inspiración en cosas disruptivas; por ejemplo, uno de mis jazzistas favoritos es Thelonious Monk, y lo que me gusta de él es su manera de “romper las reglas” en su música. Esos artistas, que son capaces de ser disruptivos y crear cosas nuevas a partir de ello, me resultan muy interesantes porque creo que esa visión empata muy bien con la manera en la que Nissan crea sus vehículos”, agregó Sahs.

Del boceto a la pista

John y su equipo se han dado a la tarea de imprimir en sus propuestas un sello único que captura la esencia no solo del vehículo, sino también de las culturas y perfiles de los clientes a quienes van dirigidos.

Este el caso de Nissan Kicks, el primer vehículo de la marca diseñado en Latinoamérica para los habitantes de esta región. Este modelo fusiona inteligentemente el dinamismo, la frescura y el sentido de aventura propio de esta región, con el refinamiento y armonía de la cultura japonesa. 

Lograr semejante sincretismo no es tarea sencilla. Se requiere de años de trabajo, en el que los maestros del diseño de Nissan hacen uso de las más sofisticadas herramientas tecnológicas al servicio de su disciplina, junto con toda la investigación y entendimiento del perfil del cliente y el producto, para lograr como resultado un diseño único y cautivador, pero que a su vez sea congruente con las necesidades, preferencias, gustos y tendencias del público al que va dirigido.

En este proceso, que puede tomar hasta tres años desde los primeros trazos hasta tener un modelo a escala real, uno de los grandes retos es mantener la esencia del concepto durante las diversas facetas, ya que el 99% de las ideas son descartadas durante el trayecto, y solo el 1% se traducen en un vehículo de producción final.

“De cierta forma, diseñar es como tener un hijo: comienzas con una pequeña idea, un bosquejo en un pedazo de papel, y esa idea va creciendo porque tiene algo único. Cuando al fin vemos concretada esa idea seleccionada de entre miles, el resultado es asombroso, y la satisfacción es increíble”, concluyó Sahs.

Tags: AutosCDMXIndustria AutomotrizNissanPortada
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

noviembre 4, 2025
Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli