• Latest
  • Trending
‘Sendero Seguro’ e ‘Iluminemos Tláhuac’ refuerzan territorialización de la Policía

‘Sendero Seguro’ e ‘Iluminemos Tláhuac’ refuerzan territorialización de la Policía

enero 14, 2025
Suicida, vivir en México

Suicida, vivir en México

noviembre 6, 2025
Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 6, 2025
Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

noviembre 6, 2025
Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

noviembre 6, 2025
“Independencia no negociable”: Congreso capitalino designa a nueva titular de la CDHCM

“Independencia no negociable”: Congreso capitalino designa a nueva titular de la CDHCM

noviembre 6, 2025
José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

noviembre 6, 2025
Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

noviembre 5, 2025
Diputadas y diputados de Morena destacan políticas de cuidado y movilidad en informe de Obras

Diputadas y diputados de Morena destacan políticas de cuidado y movilidad en informe de Obras

noviembre 5, 2025
PAN denuncia opacidad y uso político del gasto en la Secretaría de Obras

PAN denuncia opacidad y uso político del gasto en la Secretaría de Obras

noviembre 5, 2025
Retail
viernes, noviembre 7, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

‘Sendero Seguro’ e ‘Iluminemos Tláhuac’ refuerzan territorialización de la Policía

La Metropoli by La Metropoli
enero 14, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Tláhuac
0

Por NOTICIASCD.MX 

– Desde la gestión anterior de Berenice Hernández Calderón como alcaldesa de Tláhuac, se llevan a cabo encuentros periódicos con vecinos para escuchar sus inquietudes y patrullajes estratégicos

CDMX, 14 enero 2025 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Para cumplir con la misión de proteger y servir a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó la nueva Estrategia de Territorializaciónde la Policía de la Ciudad de México implementada por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el objetivo de consolidar un modelo policial más cercano, eficaz y confiable, al pasar de 847 a 1,011 cuadrantes, lo que permitirá mejor redistribución del estado de fuerza y de todos los recursos con que la dependencia cuenta.

Durante la reunión diaria de la Mesa para la Construcción de la Paz que preside la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se puntualizó que dicha estrategia está basada en el Modelo de Proximidad implementado en 2019, el cual tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la Policía y la comunidad, así como mejorar la respuesta ante emergencias y la prevención de delitos.

Dicho modelo que permite delimitar con eficacia responsabilidades geográficas, al tiempo de facilitar la identificación de zonas de riesgo y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con instancias gubernamentales como el Ejército, la Marina, y la Guardia Nacional, a fin de fortalecer el eje reactivo de contención con mayor presencia en los operativos «Tláhuac Comunidad Segura».

Asimismo, durante el presente año los ejes de Prevención y Atención se verán favorecidos aún más, debido a la apuesta del gobierno de la Alcaldía Tláhuac para seguir impulsando el desarrollo humano (principalmente en la niñez y juventud) así como el rescate del espacio público (principalmente en las zonas de alta marginalidad).

Por ello, en la Alcaldía Tláhuac, correspondiente a la Zona Oriente, serán reforzados hasta 10 cuadrantes prioritarios con más personal y recursos, a fin de atender factores como violencia e impacto en la percepción comunitaria, las 24 horas del día en los 365 días del año. Asimismo, continuarán los encuentros periódicos con vecinos para escuchar sus inquietudes, mejorar los análisis delictivos y planificar los patrullajes estratégicos, que desde la gestión anterior de la alcaldesa Hernández Calderón se llevan a cabo.

Los cuadrantes prioritarios serán catalogados así por su incidencia delictiva –horarios, zonas y modus operandi–, comisión de violencia –identificación de puntos generadores de ésta, giros negros y venta de drogas, así como objetivos prioritarios y grupos delincuenciales–, condiciones sociales –estudio de la situación de negocios y centros mercantiles y de servicios, transporte público e iglesias– y entorno urbano –continuación de los programas «Iluminemos Tláhuac», enfocado a la sustitución de luminarias y la instalación de nuevas, así como el programa «Sendero Seguro», proyecto de transformación de sitios abandonados por administraciones pasadas–.

La evaluación del desempeño policial incluirá la percepción ciudadana y la eficacia en la reducción de delitos, al tiempo que la rendición de informes semanales y mensuales por parte de los jefes de cuadrante y sector acerca de la incidencia delictiva,continuará presentándose durante las Mesas para la Construcción de la Paz.

La Alcaldía Tláhuac contaba con 20 cuadrantes, pero a partir de la instrumentación de la nueva Estrategia de Territorialización de la Policía, fueron agregados 10 cuadrantes más para una variación porcentual del 50 por ciento.

«Con esta estrategia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Alcaldía Tláhuac dan un paso más hacia la consolidación de un modelo policial eficiente y acorde con las necesidades de la ciudadanía», señaló Berenice Hernández Calderón, al tiempo de destacar que «el programa de iluminación sigue dando certidumbre a los habitantes, especialmente a mujeres y niñas, de poder transitar de forma más segura en las calles de la demarcación».

Asimismo, indicó, «la recuperación, rehabilitación y transformación de espacios públicos que se encontraban en condiciones de abandono ha sido posible transformarlos en centros de recreación, arte, cultura y deporte, los cuales contribuyen al bienestar social y al desarrollo de niñas, niños y jóvenes de la demarcación.

Tags: Berenice HernándezCDMXPortadaTláhuac
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Suicida, vivir en México

Suicida, vivir en México

noviembre 6, 2025
Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli