• Latest
  • Trending
Cifras alegres en delitos de alto impacto en la CDMX, presumen diputados locales

Cifras alegres en delitos de alto impacto en la CDMX, presumen diputados locales

febrero 9, 2025
Coyoacán es una Alcaldía más segura, afirman Clara Brugada y Giovani Gutiérrez

Coyoacán es una Alcaldía más segura, afirman Clara Brugada y Giovani Gutiérrez

octubre 9, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

octubre 9, 2025
Diputada Xóchitl Bravo defiende diálogo ciudadano en reforma sobre bienestar animal

Diputada Xóchitl Bravo defiende diálogo ciudadano en reforma sobre bienestar animal

octubre 9, 2025
Supera en 450% Brugada a Sheinbaum con desaparecidos

Supera en 450% Brugada a Sheinbaum con desaparecidos

octubre 9, 2025
“Perfil técnico y ambiental”: Morena elogia a nueva titular de la PAOT

“Perfil técnico y ambiental”: Morena elogia a nueva titular de la PAOT

octubre 9, 2025
Proponen aguinaldo completo y sin impuestos para todos los trabajadores

Proponen aguinaldo completo y sin impuestos para todos los trabajadores

octubre 9, 2025
Congreso capitalino refuerza formación en Derecho Administrativo

Congreso capitalino refuerza formación en Derecho Administrativo

octubre 9, 2025
Mónica Vietnica Alegre encabezará la Procuraduría Ambiental

Mónica Vietnica Alegre encabezará la Procuraduría Ambiental

octubre 9, 2025
Persiste el robo en transporte público y calles de la CDMX

Persiste el robo en transporte público y calles de la CDMX

octubre 9, 2025
Ratifican a Ricardo Cuautle al frente de la Contraloría del TSJCDMX

Ratifican a Ricardo Cuautle al frente de la Contraloría del TSJCDMX

octubre 9, 2025
CECAM Mixcoac celebra 14 años como espacio de vida y comunidad

CECAM Mixcoac celebra 14 años como espacio de vida y comunidad

octubre 8, 2025
Mercados de Cuauhtémoc convierten aceite en biodiésel

Mercados de Cuauhtémoc convierten aceite en biodiésel

octubre 8, 2025
Retail
viernes, octubre 10, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

Cifras alegres en delitos de alto impacto en la CDMX, presumen diputados locales

La Metropoli by La Metropoli
febrero 9, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 09 febrero 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Cual Robin Hood de los más vulnerables y como si fueran una especie de superhéroe, diputados locales de Morena se presentaron para presumir que los delitos de alto impacto en la Ciudad de México siguen franca caída, gracias al trabajo continuado en los gobiernos emanados de la «Transformación».

Durante la conferencia que llaman «La Chilanguera», el legislador de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo reflexionó sobre los más recientes datos en la materia: una disminución de 5 por ciento en los delitos de alto impacto durante enero de 2025.

Así, la capital vivió el primer mes del año con menos violento desde 2018, cuando se registraron 154 delitos, contra los 49 de 2025, una disminución de17.5 por ciento respecto a 2024.

Romo destacó que el descenso en incidencia delictiva se registra en todas las alcaldías, especialmente en Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztacalco, gracias, entre otras acciones, a la estrecha relación y coordinación del Gobierno de la CDMX y todas sus dependencias involucradas, con las alcaldías y su visión transversal para entender el fenómeno de la inseguridad desde sus causas.

Sólo en las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, y Cuauhtémoc, gobernadas por la oposición, la inseguridad persiste.

Otras acciones para consolidar la estrategia y sus resultados positivos es la campaña contra la extorsión, el fortalecimiento del C5 (40 mil 800 cámaras de seguridad adicionales), la expansión de cuadrantes policiales (de 847 a mil 11), los trabajos del Gabinete de Seguridad Escolar y el de Personas Desaparecidas, entre otros.

Por su parte, la legisladora Cecilia Vadillo expuso una nueva fórmula que implementará el Gobierno de la CDMX, a través de la nueva Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, para combatir al Cártel Inmobiliario y la corrupción institucionalizada con la que opera: la instalación de una Ventanilla Única.

En ella, detalló la diputada por Miguel Hidalgo, se transparentará, vigilará y se agilizará todo el proceso de construcción en la capital del país. “Esta ventanilla beneficiará a los vecinos de las construcciones, a los empresarios inmobiliarios y al desarrollo urbano ordenado”, aseveró.

Por su parte, el legislador Alberto Vanegas, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, expuso que el Grupo Parlamentario de Morena tiene en su agenda inmediata la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana y con ello armonizar las acciones con todas las alcaldías y, posteriormente, con los gobiernos de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Recordó que el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, proyecta obras mayores que beneficiarán al norte de la capital, al tiempo que el de la Ciudad de México y el del Edomex impulsarán obras de mayor calado en el oriente que beneficiarán a ambas entidades.

Vanegas informó que este lunes 10 de febrero se llevará a cabo el primero de varios foros metropolitanos en el Congreso local, con cinco titulares de dependencias de la ciudad para dar forma a la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana, lo que posteriormente permitirá la conformación del primer Parlamento Metropolitano, en el que los legisladores de los congresos de los estados de la Zona Metropolitana del Valle de México podrán legislar conjuntamente temas como el emplacamiento de vehículos, pago de tenencia y verificación vehicular, entre otros.

Al hacer uso de la voz, el diputado Paulo Emilio García, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, exhibió la nueva estrategia de desinformación del Partido Acción Nacional, a cargo del diputado Federico Döring, sobre los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Expuso que Döring no se enteró de la Reforma Constitucional al Artículo 2 en Materia de Pueblos Originarios que él mismo votó en San Lázaro.

“Hay una nueva arquitectura constitucional y nueva relación del Estado Mexicano con estos pueblos y comunidades, y falta actualizar una nueva normatividad en la ciudad para armonizar la nueva realidad”, aseguró el diputado por Coyoacán.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortadaVíctor Romo
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Coyoacán es una Alcaldía más segura, afirman Clara Brugada y Giovani Gutiérrez

Coyoacán es una Alcaldía más segura, afirman Clara Brugada y Giovani Gutiérrez

octubre 9, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

octubre 9, 2025
Diputada Xóchitl Bravo defiende diálogo ciudadano en reforma sobre bienestar animal

Diputada Xóchitl Bravo defiende diálogo ciudadano en reforma sobre bienestar animal

octubre 9, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli