CDMX, 28 de julio de 2025.- En una sesión marcada por el reclamo y la acción legislativa juvenil, integrantes del Primer Parlamento de las Personas Jóvenes exigieron a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México atender con urgencia la operación irregular de mototaxis en Iztapalapa, una problemática que ha crecido al amparo de la negligencia oficial.
Desde hace años, el uso descontrolado de mototaxis ha generado un sistema de transporte alterno sin regulación ni garantías mínimas de seguridad. Lejos de atender una necesidad de movilidad en zonas marginadas, esta modalidad informal se ha convertido en un foco de riesgo, con unidades sin placas, operadores sin capacitación y rutas sin trazabilidad.
“Los jóvenes no solo somos usuarios, también somos ciudadanos críticos y exigimos que se actúe ya. Iztapalapa no puede seguir siendo territorio de transporte ilegal e inseguro”, señaló una de las parlamentarias durante su intervención.
Pese a que la Ley de Movilidad de la CDMX prohíbe la circulación de este tipo de vehículos para transporte de pasajeros, autoridades han optado por mirar hacia otro lado. La falta de regulación ha permitido que grupos de interés controlen rutas, cobros y hasta espacios públicos, generando una economía paralela fuera del marco legal.
Este llamado del Parlamento Juvenil, aunque simbólico, lanza una advertencia directa al gobierno capitalino y a la Alcaldía de Iztapalapa, gobernada por Aleida Alavez: la tolerancia a la ilegalidad no es una opción. La participación de juventudes en la exigencia de políticas públicas eficaces visibiliza el fracaso institucional para garantizar un derecho básico como la movilidad segura.














