Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 30 julio 2025.- La Ciudad de México presume ser una metrópoli conectada, moderna e inclusiva. Sin embargo, esa narrativa se cae cuando se mira hacia el sur. Delegaciones como Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco o Tlalpan siguen siendo tratadas como periferias desconectadas, donde el transporte público digno es una promesa incumplida. Esta exclusión territorial no solo margina: expulsa.
La gentrificación, fenómeno que encarece el suelo urbano y desplaza a los habitantes originales, se ve potenciada por esta falta de infraestructura. Las personas se ven obligadas a abandonar sus barrios ante la imposibilidad de acceder a servicios públicos eficientes que les permitan trabajar o estudiar sin perder tres o cuatro horas diarias en traslados.
En este contexto, el diputado local Andrés Sánchez Miranda propuso abrir un diálogo entre la Secretaría de Movilidad, expertos técnicos y el Congreso para evaluar una expansión del Metro hacia estas zonas. La propuesta fue ignorada por la mayoría legislativa de Morena, que prefirió no entrar al fondo del problema.
“La ciudad que no te conecta, es una ciudad que te expulsa”, sentenció el legislador. Según él, el Metro no solo es un medio de transporte: es un factor estructural que determina la inclusión o exclusión social.
Aunque este año el Metro recibió más de 20 mil millones de pesos, sus deficiencias son evidentes. Estaciones colapsadas, explosiones recurrentes, falta de mantenimiento e inversión focalizada en zonas céntricas reflejan un patrón de abandono. Y mientras eso ocurre, el sur sigue esperando.
Sánchez Miranda fue enfático: “El Metro debería servir para igualar oportunidades. Pero hoy es símbolo de la desigualdad territorial que Morena se niega a combatir.”
No se trata solo de presupuesto, insistió el legislador, sino de decisiones. Morena tiene la mayoría legislativa y la posibilidad de incidir en el rumbo de la movilidad en la ciudad. Pero su falta de acción revela prioridades claras: centralizar el desarrollo y dejar a las orillas fuera del mapa.














