Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 4 de agosto de 2025. — Aunque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presume de tener más de 2,500 cámaras de vigilancia, la delincuencia sigue operando desde dentro. Las denuncias por robo de pertenencias no paran, y según el diputado del PAN, Raúl Torres Guerrero, esto se debe a una mezcla de negligencia institucional y complicidad entre empleados.
“No es cuestión de tecnología. Las cámaras están, pero no se usan para proteger al usuario. Están más pendientes de escoltar a los juniors del bienestar que de atender las denuncias de los pasajeros comunes”, dijo el legislador panista, en referencia al trato preferencial que supuestamente reciben funcionarios y allegados al gobierno en las instalaciones del AICM.
Torres propuso la instalación de un buzón de quejas eficiente y operativo, donde los usuarios puedan documentar robos, mal servicio o maltrato del personal. Actualmente, quienes denuncian encuentran un muro de silencio por parte del aeropuerto, aerolíneas y autoridades federales.
El caso del actor Alfonso Herrera volvió a poner el foco en esta problemática: tras un vuelo internacional, descubrió que habían saqueado su maleta. El robo, según relató en redes sociales, incluyó regalos personales destinados a sus hijos, lo que dio un toque emocional a una denuncia que se viralizó.
“Es un sistema que favorece la impunidad. Nadie se responsabiliza, ni el aeropuerto, ni la aerolínea, ni las autoridades de seguridad”, añadió Torres. “Y si no hay sanciones, seguirán robando frente a las cámaras, sin temor a ser descubiertos”.














