Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 06 de agosto de 2025.- Alrededor de 400 trabajadores del sistema penitenciario de la Ciudad de México, con edades entre 50 y 63 años, alzaron la voz este martes para exigir el reconocimiento pleno de su figura laboral como Técnicos Penitenciarios, la cual existe formalmente desde hace 26 años pero sigue sin estar plenamente reconocida ni dignificada.
Estos trabajadores, distribuidos en diferentes centros de reclusión de la capital, desempeñan funciones fundamentales que van mucho más allá de la custodia. Son médicos, psicólogos, criminólogos, pedagogos, trabajadores sociales y otros profesionales cuya tarea central es garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y facilitar su reinserción social.
A pesar de la relevancia de su función, enfrentan condiciones laborales que no reflejan el nivel de riesgo ni la responsabilidad de su trabajo: salarios bajos, falta de bonos por riesgo, y prestaciones limitadas, además de estar expuestos constantemente a estrés crónico, violencia, enfermedades y desgaste emocional.
Los trabajadores exigen que se reconozca su rol como eje en el funcionamiento del sistema penitenciario y se incorporen mejoras económicas, laborales y de seguridad social para el gremio.
La exigencia fue llevada hasta el Congreso capitalino, por la diputada del Verde, Rebeca Peralta, quien consideró urgente instalar mesas de trabajo con las autoridades correspondientes para determinar la situación de los empleados del Sistema Penitenciario de la capital.














