Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025.– Durante el diálogo sostenido con el colectivo de usuarios de bicicletas eléctricas y scooters, diputadas y diputados de Morena aclararon que el dictamen de reformas a la Ley de Movilidad no contempla el emplacamiento de estos vehículos.
La aclaración fue bien recibida por los manifestantes, quienes inicialmente habían interpretado que el nuevo marco legal incluiría dicha obligación, lo que generó preocupación y movilización.
Rubén Arenzana, representante del colectivo, reconoció la apertura y disposición al diálogo por parte de las diputadas Xóchitl Bravo, Brenda Ruiz (vicecoordinadora) y Paulo Emilio García (vocero de la bancada), así como de autoridades de SEMOVI, la Consejería Jurídica y la Secretaría de Gobierno.
“Queremos reconocer que sí hay apertura y disposición para escuchar. La diputada Bravo está atendiendo una causa social, y eso es algo que valoramos mucho”, expresó Arenzana al cierre del encuentro.
En su oportunidad, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa les planteó la posibilidad de llevar a cabo mesas de trabajo en las que también participen servidores públicos de las secretarías de Movilidad (SEMOVI) y de Administración y Finanzas (SAF), entre otras instancias. Ello, aseveró, con el fin de escuchar los planteamientos de los usuarios de este tipo de vehículos.
“Las y los diputados de Morena siempre estaremos comprometidos con el pueblo. Por eso quiero proponerles que llevemos a cabo mesas de trabajo para escuchar todas las voces. Además, los invitamos a participar en los foros sobre movilidad que se efectúan en las alcaldías de nuestra ciudad”, puntualizó la Coordinadora del Grupo Parlamentario guinda.














