Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México 18 agosto 20250.- En un paso significativo para garantizar el derecho a la identidad, el Congreso capitalino aprobó una reforma que facilitará a los habitantes de la Ciudad de México corregir errores en sus actas de nacimiento, matrimonio, defunción y otros documentos del Registro Civil.
El dictamen aprobado, con voto unánime, modifica los artículos 135 y 138 Bis del Código Civil para establecer con claridad cuándo y cómo pueden corregirse datos erróneos. Entre los principales supuestos que permitirán una rectificación rápida y legal destacan:
-
Errores de tipeo o escritura cometidos al levantar el acta.
-
Casos de homonimia que puedan generar confusión con otras personas.
-
Rectificación de nombres, apellidos o datos esenciales que afecten el derecho a la identidad.
La diputada Diana Sánchez Barrios respaldó la reforma destacando que “toda persona tiene derecho a la autonomía personal. El nombre es inherente a esa libertad de decidir lo que cada quien ha elegido ser”.
Las nuevas disposiciones permitirán a las personas realizar estos trámites directamente ante la Dirección General del Registro Civil, sin necesidad de procesos judiciales complejos ni costosos. Esto representa un ahorro de tiempo y dinero para la ciudadanía.
La reforma fue impulsada desde una visión de derechos humanos, buscando que todas las personas cuenten con documentos que reflejen con exactitud quiénes son, sin obstáculos burocráticos.














