Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 03 septiembre 2025.- El diputado Paulo García, promotor de la proposición aprobada en el Congreso de la Ciudad de México, fue claro en su señalamiento: la falta de mantenimiento en vialidades secundarias no es una simple deficiencia técnica, sino una señal del desinterés de las autoridades locales.
“La ciudad no puede seguir tolerando calles llenas de baches como si fuera normal. Esta negligencia institucional pone en riesgo a peatones, ciclistas y automovilistas todos los días”, afirmó el legislador durante su intervención. Su propuesta busca que las alcaldías actúen con prontitud en la reparación de la carpeta asfáltica, una tarea que —recordó— está dentro de sus atribuciones legales y presupuestales.
El exhorto aprobado contempla también la necesidad de coordinación con el Gobierno central, particularmente en los esfuerzos del Megabachetón 2025. No obstante, García advirtió que sin una estrategia clara y cooperación efectiva, cualquier programa de mantenimiento será solo “un paliativo mediático”.
Actualmente, en muchas demarcaciones, los reportes ciudadanos sobre baches tardan semanas o incluso meses en ser atendidos. En ese contexto, el llamado del Congreso pretende ser una alerta política y operativa. Pero la historia reciente muestra que, sin presión ciudadana y sin transparencia en la gestión de recursos, las acciones tienden a diluirse en declaraciones sin consecuencias.














