Por Dana Rodríguez
CDMX, 03 septiembre 2025.- En una postura frontal, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Royfid Torres, presentó una proposición para suspender definitivamente las jornadas de abasto a bajo costo que han proliferado en distintas alcaldías, particularmente organizadas por legisladores de Morena.
El argumento es directo: estas ferias de productos, presentadas como apoyo social, en realidad operan como competencia desleal para los mercados públicos, ya que no pagan permisos, no respetan normativas sanitarias y, además, muchas veces son utilizadas como escaparate político para los legisladores que las promueven.
Durante la discusión del punto, el descontento ciudadano se hizo notar. Locatarios de diversos mercados presentes en el Congreso corearon consignas en contra de las jornadas de abasto y de la bancada oficialista, lo que obligó a la presidenta en turno del Congreso, Yuriri Ayala, a dar por terminada la sesión.
La escena desnudó una contradicción insalvable: Morena asegura que actúa en favor de los comerciantes, pero muchos de ellos denuncian que los están perjudicando. No hay conciliación posible entre esas dos verdades.
Movimiento Ciudadano pidió establecer un marco claro que proteja a los mercados tradicionales, cuya economía se ve impactada por prácticas políticas que disfrazan propaganda como filantropía. La petición parece tener eco no solo en la oposición, sino también entre los mismos afectados que el oficialismo asegura defender.














