Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, a 03 de septiembre del 2025.- Legisladores de Morena advirtieron sobre la necesidad de proteger a los mercados públicos de programas institucionales que, lejos de fortalecerlos, terminan por vulnerar su estabilidad al convertirse en herramientas de promoción política disfrazada de apoyo social.
En conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo detalló que su bancada no solo firmó un acuerdo para evitar actos de abasto cercanos a los mercados, sino que ha sostenido más de ocho mesas de trabajo con representantes de este sector. Derivado de estos encuentros, se gestionaron reuniones con autoridades del Gobierno capitalino y de la Secretaría de Desarrollo Económico para coordinar medidas que refuercen la operación de estos espacios.
Entre los puntos más relevantes del plan de acción, Bravo destacó que propondrán auditorías a los programas de mejoramiento de mercados ejecutados por las alcaldías durante 2023 y 2024. El objetivo es garantizar transparencia en el uso de recursos públicos y evitar simulaciones.
Además, los legisladores impulsarán que todos los mercados cuenten con un programa interno de protección civil, lo que consideran un aspecto fundamental para la seguridad de locatarios y visitantes.
«Estos centros de trabajo requieren mucho más que discursos. Necesitan infraestructura digna, orden operativo y, sobre todo, respeto institucional. No se trata de ir a tomarse la foto. Se trata de hacer política de verdad», recalcó Bravo.














