Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 13 septiembre 2025.- La alcaldesa Aleida Alavez insiste en hablar de “transformación” y “proximidad ciudadana”, pero la realidad en calles como las de la colonia Renovación dice otra cosa. El colapso de una calle por un socavón que atrapó a un camión de carga ha puesto en evidencia la desidia institucional con que se atienden los problemas estructurales de Iztapalapa.
Los vecinos señalan que desde hace al menos seis meses se habían reportado grietas, filtraciones de agua y movimiento de tierra en la zona. Las fugas eran visibles. La carpeta asfáltica estaba deteriorada y las coladeras colapsadas. Pero ninguna brigada acudió. No hubo estudios del suelo, no se cerró el tránsito, no se hicieron obras menores. El gobierno local simplemente ignoró las señales.
La alcaldesa se presentó al sitio para “coordinar” acciones, pero más allá de posar para las redes sociales, no ofreció plazos, diagnósticos ni soluciones estructurales. Ni siquiera informó si hay riesgo de nuevos hundimientos. Tampoco se activó una revisión urgente de otras calles en la colonia.
El problema es sistémico. La alcaldía recibió este año un presupuesto superior a los 4,100 millones de pesos, pero no existe transparencia sobre cuánto se ha destinado a obras de drenaje, reparación vial o mitigación de riesgos por hundimientos. La falta de un censo actualizado de puntos críticos en las 293 colonias de Iztapalapa agrava la situación.
Mientras tanto, el asfalto se sigue rompiendo, y los vecinos de colonias como Renovación viven con miedo de que sus casas o sus autos sean los siguientes en caer.