Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 23 septiembre 2025.- Durante la presentación de la iniciativa de Ley del Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México, la diputada del Partido Verde, Claudia Morales, dejó claro que el objetivo central de esta propuesta es convertir el cuidado en un derecho, y no seguir tratándolo como un privilegio o una responsabilidad individual asignada a las mujeres.
En su intervención en tribuna, la legisladora sostuvo que la ausencia de un sistema integral ha profundizado las brechas de género, sociales y económicas, dejando a millones de mujeres atrapadas en esquemas de cuidado no remunerado que impiden su desarrollo personal y profesional.
La propuesta de ley —que consta de 24 artículos, divididos en ocho capítulos y seis transitorios— establece un marco legal claro para reconocer el trabajo de cuidados remunerados y no remunerados, promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y las familias. Incluye también la creación de servicios públicos accesibles y de calidad, la certificación y supervisión de los mismos, y la inversión en infraestructura especializada.
El documento legislativo se basa en el artículo 9 de la Constitución de la Ciudad de México, en tratados internacionales, y en la reciente Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual reconoce el cuidado como un derecho indispensable para la dignidad y la autonomía.
“El trabajo de cuidados ha sido invisibilizado, desvalorizado y ha recaído casi exclusivamente en las mujeres sin posibilidad de elección. Esta iniciativa es un paso ético, jurídico y social hacia una ciudad más igualitaria”, afirmó Morales.














