Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. En el Congreso de la Ciudad de México, la diputada Martha Ávila propuso un exhorto dirigido al Canal del Congreso local para que explore la incorporación de contenidos culturales realizados por gestores culturales independientes en su barra de programación.
La legisladora argumentó que el acceso a los medios públicos por parte de creadores culturales independientes fortalecería la diversidad, la representación y el vínculo entre las instituciones y la ciudadanía. “La cultura forma a ciudadanas y ciudadanos críticos, activos y participativos de la colectividad”, afirmó.
Durante su discurso, Ávila reconoció el trabajo de múltiples grupos culturales en la ciudad, particularmente aquellos que operan en contextos de vulnerabilidad, desarrollando iniciativas con jóvenes para alejarlos de actividades delictivas a través del arte y la creatividad.
“Debemos apoyar y divulgar sus expresiones, pues su actividad fortalece la identidad y la creatividad cultural en la capital”, sostuvo. Asimismo, remarcó que democratizar los medios públicos es también una vía para garantizar la equidad en el acceso a la cultura.
El punto de acuerdo plantea que esta incorporación se realice conforme a la suficiencia presupuestal del Canal y busca sentar un precedente de colaboración entre instituciones públicas y actores culturales independientes.














