Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 7 octubre 2025.- El Congreso capitalino hizo un llamado urgente a la Alcaldía Coyoacán para que se implemente un plan de emergencia dirigido a profesionalizar el cuidado del arbolado urbano, ante las deficiencias detectadas en su atención y conservación.
La propuesta del morenista, Paulo García, incluye la realización de un censo que permita saber cuántos árboles hay en la demarcación, qué especies existen y qué cuidados específicos requiere cada una. Actualmente, no se cuenta con esta información básica, lo que impide una planificación efectiva y sostenida del mantenimiento.
También contempla la elaboración de un programa calendarizado de atención, con criterios técnicos y de prioridad para prevenir riesgos, especialmente durante temporadas de lluvias y vientos.
De acuerdo con datos expuestos por el congresista, las solicitudes ciudadanas sobre el cuidado de árboles enfrentan largos tiempos de espera y falta de respuesta oportuna. Esta situación, sumada a la carencia de recursos técnicos y humanos, ha generado una crisis silenciosa en la gestión del arbolado.
La urgencia de este plan radica en que los árboles no sólo representan un activo ambiental y paisajístico, sino que también pueden convertirse en un peligro si no se les da el mantenimiento adecuado.















