Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.- El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, presentó la Agenda 2045, una ambiciosa iniciativa de planeación a largo plazo que busca garantizar el bienestar de las futuras generaciones mediante acciones sostenibles, colaborativas y con impacto global desde el ámbito local.
Durante la instalación del Consejo Consultivo para la Cooperación Internacional, Mendoza enfatizó que la verdadera responsabilidad de un gobierno es crear condiciones para que las próximas generaciones vivan mejor que la actual.
“Esa es la mayor satisfacción de un gobernante: dejar un legado donde el día de mañana pueda establecerse y crecer algo que verdaderamente beneficie a toda la sociedad”, expresó.
La Agenda 2045 se alinea con los principios de la Agenda 2030 de la ONU, pero va más allá al plantear soluciones de futuro frente a los desafíos urbanos emergentes: cambio climático, seguridad, movilidad, servicios públicos e inclusión social.
El edil destacó que su administración ha priorizado la acción por encima del discurso, con ejemplos palpables como el fortalecimiento de la seguridad a través del modelo Blindar BJ360°, la modernización del Atlas de Riesgos, y políticas de equidad como las Redes de Puntos Violeta para proteger a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, subrayó que la transformación solo será posible con una coordinación efectiva entre niveles de gobierno, sin importar ideologías, colocando siempre al ciudadano en el centro.
“Soy un soldado de los ciudadanos, un empleado de todos los ciudadanos de Benito Juárez. Mi único interés es que mantengan su calidad de vida y tengan lo mejor de la ciudad y del país”, declaró Mendoza.













