Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 8 octubre 2025.- La presidenta de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos del Congreso de la Ciudad de México, Liz Salgado, urgió a las autoridades capitalinas a incluir la reparación de fugas de agua, coladeras y registros deteriorados en los tramos contemplados para repavimentación.
Salgado advirtió que muchos de los puntos donde iniciarán los trabajos presentan reportes de fallas estructurales que no han sido atendidas. Mencionó, por ejemplo, el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde se han detectado hundimientos menores que podrían derivar en socavones. En el cruce con la calle Lucas Alamán, se ha reportado una filtración constante desde hace semanas.
“El pavimento se verá nuevo, pero si las redes debajo están deterioradas, el daño será mayor a largo plazo. No es solo una cuestión estética, es un tema de prevención y buen uso del presupuesto”, enfatizó la diputada.
En la incorporación poniente del Periférico con San Antonio, vecinos han documentado hundimientos y registros rotos, los cuales no han sido corregidos pese a múltiples reportes al 311. Salgado consideró que estas fallas deben ser inspeccionadas con escáneres de suelo antes de proceder con cualquier trabajo de superficie.
Recordó que cada intervención en la carpeta asfáltica puede costar entre 5 y 12 millones de pesos por kilómetro, dependiendo de los materiales y condiciones, por lo que insistió en evitar duplicidades y trabajos improvisados.