Por Arturo Gutiérrez
– Legisladores alertan sobre riesgos ecológicos por la falta de regulación.
Xochimilco, Ciudad de México, 26 de octubre de 2025.— El auge del turismo en kayak en los canales de Xochimilco ha generado preocupación entre autoridades y ambientalistas, quienes advierten posibles afectaciones al ecosistema si no se implementan reglas claras.
La diputada Erika Lizeth Rosales Medina propuso ante el Congreso capitalino una regulación que contemple límites de acceso, registro de embarcaciones, capacitación ecológica y señalización ambiental.
“Esta actividad aporta beneficios económicos y conciencia ambiental, pero si continúa sin control, podría dañar un entorno natural único”, señaló.
De acuerdo con especialistas, la falta de regulación puede provocar contaminación, alteraciones en la flora y fauna endémica y deterioro de las chinampas tradicionales.
El Congreso de la CDMX pretende que la Alcaldía Xochimilco establezca normas de operación sustentable que incluyan la participación de comunidades locales en la gestión del turismo.
Desde 1987, los canales y humedales de Xochimilco son reconocidos por la UNESCO como un ejemplo de equilibrio entre la naturaleza y la cultura, pero su conservación depende del uso responsable de sus recursos.













