Por Arturo Gutiérrez
- El PAN exige una nueva estrategia ante alerta de Estados Unidos
Ciudad de México.- La política federal de seguridad, basada en la contención no confrontativa del crimen, empieza a generar costos diplomáticos y económicos.
La alerta de viaje emitida por Estados Unidos incluye a la Ciudad de México como zona de riesgo, lo cual no solo daña la reputación internacional de la capital, sino que puede afectar gravemente el turismo y la inversión.
Raúl Torres Guerrero, legislador local y secretario del Comité de Asuntos Internacionales, instó a la jefa de Gobierno a «corregir el rumbo» y establecer vínculos diplomáticos con la embajada de EU para mitigar el impacto de la alerta.
«Ya basta de abrazos y no balazos», afirmó el diputado panista, quien lamentó que empresarios estén abandonando la ciudad para evitar extorsiones y violencia. La capital del país, que debería ser un motor económico, está en riesgo de convertirse en una zona de exclusión para turistas y capital extranjero.














