• Latest
  • Trending
Brugada termina con la Judicatura, su iniciativa centraliza Poder Judicial

Brugada termina con la Judicatura, su iniciativa centraliza Poder Judicial

agosto 18, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

noviembre 7, 2025
Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

noviembre 7, 2025
Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

noviembre 7, 2025
PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

noviembre 7, 2025
Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

noviembre 7, 2025
Suicida, vivir en México

Suicida, vivir en México

noviembre 6, 2025
Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 6, 2025
Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

noviembre 6, 2025
Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

noviembre 6, 2025
Retail
sábado, noviembre 8, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

Brugada termina con la Judicatura, su iniciativa centraliza Poder Judicial

La Metropoli by La Metropoli
agosto 18, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0

Por Redacción

CDMX, 18 agosto 2025.- En nombre de la eficiencia, la justicia capitalina cambia de piel. La desaparición del Consejo de la Judicatura marca un parteaguas en la historia del Poder Judicial en la Ciudad de México. En su lugar surgen dos nuevos organismos que concentrarán las funciones de administración, vigilancia y disciplina: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. El rediseño institucional, aunque presentado como parte de un nuevo paradigma de justicia, deja en el aire preguntas críticas sobre su verdadera naturaleza: ¿mejora o centraliza el poder?

La iniciativa enviada por Clara Brugada al Congreso de la Ciudad, determina que el Consejo de la Judicatura, diseñado originalmente como un cuerpo colegiado para administrar y supervisar al Poder Judicial, queda eliminado. En su lugar, el Órgano de Administración Judicial asumirá el control de la adscripción y remoción de jueces, la gestión del sistema judicial y la vigilancia de los derechos laborales de las y los servidores públicos. Este órgano estará integrado por cinco personas designadas por los tres poderes locales, con mandatos de seis años sin reelección.

Aunque se promete independencia técnica y operativa, la fórmula de integración —donde tres integrantes serán elegidos por el Tribunal Superior de Justicia— podría inclinar la balanza hacia intereses internos del propio Poder Judicial.

El Tribunal de Disciplina Judicial es aún más polémico. Sus integrantes serán electos por voto popular a nivel nacional, funcionarán en pleno y comisiones, y tendrán facultades sin precedentes: podrán iniciar investigaciones, ordenar sanciones, aplicar medidas cautelares y emitir resoluciones que no podrán ser impugnadas por ninguna vía judicial o administrativa.

En la práctica, esto significa que un órgano de disciplina, elegido en procesos políticos, podrá destituir a jueces y personal judicial sin control judicial posterior. La intención es clara: frenar el encubrimiento de faltas graves. Pero el riesgo es que la justicia disciplinaria se transforme en un instrumento punitivo o de venganza política.

¿Transparencia o control centralizado?

Uno de los argumentos de la reforma es la necesidad de cumplir con los principios de austeridad republicana: ningún servidor público podrá ganar más que el titular del Ejecutivo Federal. Aunque esta medida busca moralizar al Poder Judicial, también puede tener efectos contraproducentes: desincentivar el ingreso o permanencia de profesionales de alta capacidad y abrir la puerta a una justicia precarizada.

Asimismo, se amplían funciones como la visitaduría y el órgano de evaluación del desempeño judicial, pero todos bajo la órbita del mismo modelo: un esquema disciplinario fuerte, con poca apertura a la deliberación o la revisión externa.

Uno de los aspectos más preocupantes es la clausura del debate judicial: las resoluciones del Tribunal de Disciplina serán definitivas e inatacables. Esta cláusula representa un retroceso respecto al principio del debido proceso y el derecho a la revisión de actos de autoridad. Un poder que no admite revisión se asemeja más a una autoridad autoritaria que a un garante democrático.

El nuevo sistema podrá ser más veloz y menos burocrático, pero si no garantiza equilibrio, transparencia y rendición de cuentas, corre el riesgo de convertirse en un modelo de justicia sumaria disfrazado de reforma estructural.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

noviembre 7, 2025
Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

noviembre 7, 2025
Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

noviembre 7, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli