Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 25 septiembre 2025.- La Ciudad de México ha reportado reducciones significativas en delitos de alto impacto bajo la actual administración. De enero a abril de 2025, estos delitos bajaron 66.6% respecto al mismo periodo de 2019, lo que significó 14,428 casos menos.
En materia de extorsión específicamente, en ese mismo lapso la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendió 1,213 casos de extorsión telefónica o indirecta, brindó 677 orientaciones especializadas, ofreció 219 sesiones de atención psicológica y formó a 1,600 personas en talleres preventivos.
Como parte de la Estrategia Integral Contra la Extorsión, se fortalecieron sanciones: ahora la extorsión y la cobranza ilegítima “gota a gota” podrían recibir hasta 15 años de prisión, abundó la diputada local, Rebeca Peralta del Partido Verde, al referirse al dictamen que se aprobó este jueves en el Congreso capitalino. También se estableció una línea telefónica de atención (555‑036‑3301) para denuncias y apoyo a víctimas.
No obstante, hay desafíos: aunque la CDMX ha visto mejoras generales, la tasa de extorsión nacional y la cifra negra siguen siendo altas. Muchos casos no se denuncian, y algunos expertos señalan que la inversión social, prevención y confianza institucional deben reforzarse para evitar que la estrategia solo actúe sobre los síntomas y no sobre las causas estructurales.













