CDMX, 28 de julio de 2025 – Luego de las protestas de la semana pasada frente al Congreso de la Ciudad de México, legisladoras de Morena se reunieron este lunes con representantes de mercados públicos para abordar una de sus principales demandas: poner freno a las jornadas de abasto promovidas por autoridades, consideradas por los locatarios como “competencia desleal”.
La reunión fue encabezada por Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena en el Congreso local, y Brenda Ruiz, vicecoordinadora de la bancada. Ambas se comprometieron a instalar mesas de trabajo mensuales para atender las demandas de los comerciantes.
“Las jornadas de abasto organizadas por legisladores o alcaldías, con productos subsidiados o de bajo costo, afectan directamente a los ingresos de quienes pagan renta, servicios y permisos dentro de los mercados públicos”, señalaron locatarios durante el encuentro.
El compromiso incluye mesas mensuales con participación de comisiones clave: Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos; Gobierno y Políticas Públicas; y Derechos Humanos, encabezadas por las diputadas Judith Vanegas Tapia, Leonor Gómez Otegui y Jannete Guerrero Maya, respectivamente.
Aunque el Congreso abre el diálogo, la acción ocurre tras una manifestación, lo que refleja una estrategia reactiva más que proactiva por parte de los legisladores. Los comerciantes no se sienten escuchados hasta que recurren a la presión pública. ¿Por qué esperar una protesta para abrir las puertas














