Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 30 septiembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México solicitó al alcalde de Coyoacán, José Giovanni Gutiérrez Aguilar, un informe detallado sobre el avance y ejecución del programa de reparación de vialidades secundarias, ante el deterioro visible de la carpeta asfáltica en distintas colonias de la demarcación.
Durante la sesión legislativa, el diputado Paulo Emilio García González, del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que Coyoacán recibió 298 millones de pesos adicionales para el mantenimiento de calles durante el ejercicio fiscal 2025. Pese a ello, vecinos han reportado falta de atención en múltiples puntos, situación que se ha agravado durante la actual temporada de lluvias.
El legislador explicó que, conforme al Artículo 181 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, las alcaldías son responsables del mantenimiento de 13 mil kilómetros de vías secundarias, mientras que el Gobierno central atiende solo 1,800 kilómetros de vías primarias. «El 92% de las calles corresponde a las alcaldías», enfatizó.
García González también señaló la importancia de que la ciudadanía conozca las responsabilidades de cada autoridad para exigir respuestas y soluciones. Finalmente, hizo un llamado a los alcaldes a coordinarse con el Gobierno de la Ciudad, que desde marzo implementa el programa “Bachetón”, aunque aclaró que este esfuerzo es insuficiente sin el compromiso de las demarcaciones.















