Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 02 octubre 2025.— Colonias como Emiliano Zapata, Del Carmen, Copilco Universidad, Santa Úrsula Coapa y CTM Culhuacán enfrentan un deterioro visible en su infraestructura urbana, principalmente en el sistema de drenaje, que cada año colapsa durante la temporada de lluvias.
Vecinos han reportado constantemente problemas como hundimientos, malos olores, fugas de aguas negras, así como afectaciones directas a viviendas y automóviles, generadas por inundaciones, caída de árboles y cortes de energía eléctrica.
Frente a este panorama, el diputado local Paulo Emilio García González advirtió que más del 80% de las 95 localidades habitacionales de Coyoacán presentan afectaciones derivadas de una red de alcantarillado obsoleta y rebasada por el crecimiento urbano.
Durante una conferencia de prensa previa a la presentación del punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso, el legislador subrayó que no basta con acciones superficiales como el desazolve, ya que el problema radica en la antigüedad y saturación del drenaje.
“Estamos ante un problema estructural que no se va a resolver con soluciones temporales. Se necesita una intervención de fondo: sustituir tramos enteros del drenaje para eliminar las fugas y evitar daños mayores”, puntualizó.
El legislador urgió al gobierno local a priorizar el tema dentro de su programa de obras y atender el reclamo social antes de que las afectaciones escalen en los próximos ciclos de lluvia.















