Por Arturo Gutiérrez | Ciudad de México | 8 de noviembre de 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó resultados del programa “Cuauhtémoc Verde”, una estrategia ambiental que —según afirmó— “ha devuelto la vida a nuestros parques, banquetas y espacios públicos”.
🌳 Atlas Cuauhtémoc: la nueva agenda verde
El proyecto Atlas Cuauhtémoc contempla la rehabilitación de 19 parques, plazas y jardines, y la restauración del humedal del Jardín Ramón López Velarde, con el objetivo de incrementar las áreas verdes y mejorar el microclima urbano.
En 2025 se sembraron 128 árboles y 16 mil plantas herbáceas, se intervinieron más de 41 mil m² de áreas verdes y se entregaron 11 millones de litros de agua en pipas.
La titular de la Cuauhtémoc destacó que se recolectan 370 litros diarios de aceite usado, se limpiaron 137 km de drenaje y se desazolvaron 53 mil metros de tuberías, evitando inundaciones durante la temporada de lluvias.
🌺 Educación ambiental y ciudadanía activa
Uno de los logros más celebrados fue la creación de tres huertos urbanos y un jardín de polinizadores, visitados por más de 30 mil personas.
Además, el gobierno local impartió 40 cursos de agricultura urbana y compostaje, consolidando una red vecinal de “guardianes verdes”.
“Cada semilla plantada, cada árbol cuidado, cada metro cuadrado recuperado, representa una comunidad más viva y comprometida”, expresó Rojo de la Vega.
🚶♀️ Infraestructura sostenible
El informe también destacó la mejora de 36,745 m² de infraestructura peatonal, la construcción de 1,136 m² de banquetas permeables y la ampliación de cruces seguros.
“El espacio público debe ser habitable, accesible y verde. Esa es la Cuauhtémoc que estamos construyendo”, finalizó la alcaldesa.














