Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, a 21 de agosto del 2025.- La “queja cívica virtual” aprobada por el Congreso de la CDMX busca modernizar el sistema de justicia cívica, permitiendo a los ciudadanos denunciar infracciones como ruido, basura o maltrato animal desde su celular o computadora. Según el diputado Diego Garrido, autor de la iniciativa, esto traerá ahorro de tiempo y dinero a los ciudadanos.
Sin embargo, críticos advierten que el éxito de esta reforma dependerá de la capacidad institucional del gobierno local para implementar plataformas digitales robustas, evitar la burocratización de los procesos en línea y garantizar que las quejas tengan seguimiento efectivo.
El riesgo, señalan especialistas en derecho digital, es que una buena idea se convierta en una herramienta inoperante si no se acompaña de inversión tecnológica, capacitación a servidores públicos y campañas informativas que lleguen a toda la población.














