Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 14 de octubre. En un fuerte pronunciamiento en tribuna, la diputada Cecilia Vadillo Obregón propuso reformar el Código Penal local para incluir una cláusula de no ejercicio de la acción penal en casos donde una persona haya dejado sus responsabilidades de cuidado debido a situaciones de violencia.
“Lo que pedimos es un sistema de justicia que mire el contexto antes de juzgar, que escuche antes de condenar, que entienda los mecanismos que históricamente han subyugado a las mujeres”, expresó Vadillo.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros ocho meses de 2025 se registraron más de 160,000 carpetas de investigación por violencia familiar en todo el país. En muchos de estos casos, las mujeres que intentan protegerse terminan enfrentando procesos penales por haber dejado a sus hijos, hijas o personas dependientes, sin que se considere el contexto de violencia.
La diputada enfatizó que el delito de omisión de cuidados, creado originalmente para proteger a personas vulnerables, ha sido desvirtuado: “Se ha convertido en un mecanismo de control sobre las mujeres”, subrayó.
Vadillo pidió a las y los legisladores comprometerse con una reforma que refleje la realidad de las víctimas: “Sobrevivir no es un crimen, es un acto de valentía”.














