Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.- El robo de agua se ha convertido en un fenómeno recurrente en diversas zonas de la Ciudad de México. Frente a este problema, las diputadas morenistas Xóchitl Bravo Espinosa y Adriana Espinosa de los Monteros presentaron una iniciativa para que el robo y despojo del recurso hídrico sean castigados penalmente.
De acuerdo con información oficial, hasta un 40% del agua en la capital se pierde antes de llegar a los usuarios, en gran parte por tomas ilegales que operan sin sanción debido a la falta de una figura jurídica específica en el Código Penal.
La propuesta legislativa presentada en el Congreso local busca modificar tres artículos clave del Código Penal para definir con claridad qué constituye robo y despojo de agua, y establecer sanciones acordes con la gravedad de estos delitos.
“El despojo de agua ya no es un fenómeno aislado. Es un patrón recurrente que agrava la desigualdad y vulnera el acceso equitativo a un recurso esencial”, afirmaron las diputadas.
Además, destacaron que este tipo de prácticas tienen un impacto negativo múltiple:
-
Económico, por las pérdidas al erario
-
Social, por el aumento en la desigualdad de acceso
-
Ambiental, por la sobreexplotación de acuíferos
-
Político, por la percepción de impunidad
El despojo, explicaron, va más allá de las tomas ilegales: incluye situaciones como el condicionamiento del suministro a cambio de pagos, o la retención del servicio a través de prácticas irregulares.
Las diputadas coincidieron en que la iniciativa busca dotar al Estado de herramientas legales efectivas para combatir estas conductas y garantizar el acceso igualitario al agua para toda la población.














