Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- La diputada del PAN, Liz Salgado, denunció que la crisis hídrica en la Ciudad de México es tan profunda que, incluso si se destinara el 100% del presupuesto anual de la capital, apenas alcanzaría para cubrir el 76% de las obras necesarias de agua y drenaje.
Salgado citó estimaciones hechas por el exdirector del Sistema de Aguas, Ramón Aguirre, que calculan en 380 mil millones de pesos la inversión necesaria para poner al día las redes hídricas y de saneamiento. En contraste, el presupuesto actual de la ciudad es de 291 mil 500 millones de pesos.
“Unos meses falta el agua, otros se inunda la ciudad y siempre hay fugas. Lo que hay es abandono e incapacidad”, sentenció la legisladora.
Salgado comparó el monto con el gasto en el Tren Maya —500 mil millones de pesos, según dijo—, y criticó que el gobierno federal haya priorizado obras faraónicas sobre necesidades básicas como el agua, drenaje o salud. “Ese dinero sí habría alcanzado, y hasta sobraría”, reclamó.














