Marilyn Cote está siendo investigada tras descubrirse que ejercía como psiquiatra sin contar con las credenciales necesarias, prescribiendo medicamentos controlados a pacientes. La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado que este caso es de suma gravedad, ya que el uso indebido de estos medicamentos puede poner en riesgo la vida de las personas que los consumen. Las autoridades han señalado que la salud pública se ve comprometida cuando individuos no calificados actúan en el campo de la medicina.
Los medicamentos controlados requieren un diagnóstico preciso y supervisión estricta debido a los efectos secundarios y riesgos asociados. Este tipo de fármacos solo puede ser recetado por especialistas certificados, lo que hace aún más preocupante el hecho de que una persona sin las credenciales adecuadas haya tenido acceso a su prescripción y suministro. El caso ha despertado la alerta sobre la importancia de verificar las credenciales de los profesionales de la salud.
En respuesta, se están revisando los registros de otros profesionales de la salud para detectar posibles irregularidades en sus títulos y licencias, y así evitar casos similares en el futuro. La Secretaría de Salud ha indicado que trabaja en mejorar los mecanismos de control y verificación para que solo personas capacitadas puedan ejercer la medicina en el país, minimizando el riesgo para los pacientes.
Este incidente también subraya la necesidad de reforzar la seguridad y el control en la distribución de medicamentos controlados, para evitar que caigan en manos indebidas. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que exijan siempre una revisión exhaustiva de credenciales antes de confiar su salud a cualquier profesional.