Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 21 septiembre 2025.- A pesar de la narrativa optimista presentada por la diputada morenista Ana Buendía, los propios datos oficiales reconocen que más de 1,800 viviendas afectadas por los sismos siguen sin estar listas.
Según la legisladora, 20,205 viviendas ya fueron entregadas, pero también reconoció que 1,608 están en obra y 266 por iniciar. En total, esto representa un rezago significativo que, en muchos casos, se arrastra desde hace más de cinco años.
Buendía subrayó que este rezago se debe a que el universo de atención ha sido “dinámico” y que se han incorporado nuevos casos con el paso del tiempo. Sin embargo, no mencionó los múltiples cambios de diagnóstico, renuncias por desesperación o muertes de damnificados que dejaron procesos inconclusos. Tampoco abordó las denuncias ciudadanas por corrupción en la asignación de obras y deficiencias en los dictámenes estructurales.
Otro punto ciego en su discurso es la ausencia de mecanismos reales de fiscalización ciudadana, a pesar de que la Constitución local exige transparencia y participación en temas de vivienda y reconstrucción. Organizaciones como Damnificados Unidos de la Ciudad de México han señalado falta de interlocución con autoridades, demoras en reactivación de expedientes y trato desigual entre colonias afectadas.
La diputada mencionó que se han otorgado más de 410 mil apoyos de renta desde 2018, pero no explicó qué sucederá cuando esos apoyos terminen y las viviendas sigan sin entregarse. ¿Cuántos años más esperarán los damnificados para regresar a casa?














