Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.– El Congreso capitalino confirmó que el primer Parlamento de Participación de la Vida Cultural de la Ciudad se celebrará en enero de 2026, con el objetivo de abrir un espacio plural e inclusivo donde se escuchen y atiendan las voces de los actores culturales que, tradicionalmente, han sido relegados de la toma de decisiones públicas.
Impulsado por la diputada Rebeca Peralta León, representante del Distrito 24 de Iztapalapa, este Parlamento será el primero en su tipo y marcará un precedente a nivel nacional. La legisladora aseguró que se trata de un momento clave para reconocer la diversidad cultural de la capital y garantizar que las políticas culturales reflejen la pluralidad de quienes habitan la ciudad.
“Como representante de las comunidades afrodescendientes, aplaudo que esta sea la primera vez que se organice un Parlamento cultural de este tipo. Es un momento histórico para quienes tenemos algo que aportar al patrimonio cultural de nuestra capital: afromexicanos, indígenas, personas urbanas y rurales… todas, todos y todes creamos cultura”, declaró Peralta.
El Parlamento también permitirá vincular las expresiones artísticas y comunitarias con los 700 años de historia de la Ciudad de México, que se celebran en 2025. Este enfoque simbólico y cronológico busca recuperar tradiciones, prácticas y lenguajes culturales desde una perspectiva contemporánea e incluyente.
En la práctica, el Parlamento servirá como una herramienta consultiva que emitirá recomendaciones, diagnósticos y propuestas legislativas en torno a derechos culturales, preservación del patrimonio, equidad en el acceso a la cultura, y apoyo a los trabajadores del sector.














