Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Diversos expertos, activistas, comerciantes, académicos y ciudadanos coincidieron durante el segundo foro sobre la regulación de la venta de animales realizado en el Congreso capitalino, que prohibir la exhibición en vitrinas no resolverá el problema de maltrato animal y podría tener efectos contraproducentes, como el crecimiento del mercado negro.
Los participantes subrayaron que eliminar la exhibición en establecimientos mercantiles podría incentivar prácticas ilegales, fomentar la comercialización clandestina de animales, aumentar el maltrato y dificultar aún más la supervisión de estas actividades, especialmente en el entorno digital.
“Prohibir las vitrinas no resuelve el problema de fondo, se requiere una estrategia integral que garantice el bienestar animal, pero también contemple la realidad económica y social de quienes participan en esta cadena”, señalaron especialistas.
Entre las propuestas destacadas estuvieron el fortalecimiento de leyes existentes, el aumento de multas por prácticas ilegales, la implementación obligatoria de microchips de identificación para rastrear el origen y propiedad de los animales, así como el impulso de campañas de educación para una tenencia responsable.
Además, se destacó la necesidad de una regulación clara que contemple diferentes enfoques, incluyendo el rol de los criadores responsables y quienes capacitan animales para tareas específicas como búsqueda, rescate, seguridad y asistencia a personas con discapacidad.