Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 21 agosto 2025.- Con la intención de transformar el enfoque tradicional de la búsqueda de personas desaparecidas, la diputada Ana Buendía García plantea una ley que reconozca no solo la dimensión operativa, sino también la simbólica del proceso.
La propuesta incorpora mecanismos de reparación simbólica para las familias, así como la corresponsabilidad entre autoridades, comunidad y sociedad civil.
Este modelo implica que las tareas de búsqueda no son exclusivas del Estado, sino que requieren la participación activa de todos los sectores sociales.
En la práctica, esto significa implementar protocolos de participación comunitaria, fortalecimiento de colectivos y acompañamiento psicosocial a las familias.
Organizaciones de derechos humanos han señalado durante años la ausencia de una estrategia integral en la CDMX.
En un informe de 2024, la Comisión de Derechos Humanos capitalina documentó más de 300 quejas por omisiones en las búsquedas, lo que hace urgente un rediseño legislativo con enfoque integral, como el que propone la legisladora de Morena.














