Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 28 agosto 2025.- Durante la sesión del Parlamento del Medio Ambiente 2025 realizada en el Congreso capitalino, jóvenes participantes plantearon propuestas innovadoras frente a la crisis climática, desde incentivos para movilidad sustentable hasta mecanismos de vigilancia ambiental ciudadana.
Pero mientras los jóvenes debaten y diseñan alternativas, el Congreso de la Ciudad de México sigue sin aprobar leyes robustas que frenen la contaminación, regulen el consumo de agua en industrias o sancionen severamente a empresas que contaminan cuerpos de agua como el Río Magdalena y el Canal Nacional.
En el último año, la calidad del aire en la CDMX rebasó los límites establecidos por la OMS en más de 180 días, según el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
Las propuestas ciudadanas son importantes, pero sin voluntad política, difícilmente serán algo más que ejercicios simbólicos.














