• Latest
  • Trending
Kumon da herrramientas para aprender a niños en México

Kumon da herrramientas para aprender a niños en México

abril 23, 2022
PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

noviembre 7, 2025
Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

noviembre 7, 2025
Suicida, vivir en México

Suicida, vivir en México

noviembre 6, 2025
Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 6, 2025
Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

noviembre 6, 2025
Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

noviembre 6, 2025
“Independencia no negociable”: Congreso capitalino designa a nueva titular de la CDHCM

“Independencia no negociable”: Congreso capitalino designa a nueva titular de la CDHCM

noviembre 6, 2025
José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

noviembre 6, 2025
Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

noviembre 5, 2025
Retail
sábado, noviembre 8, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

Kumon da herrramientas para aprender a niños en México

La Metropoli by La Metropoli
abril 23, 2022
in Tendencia
0

El conocimiento es una de las herramientas clave para derribar los límites y abrir nuevas oportunidades personales y profesionales. “Las personas autodidactas son aquellas capaces de forjar su propia educación, es decir, que dominan el arte de aprender por sí mismas”, destacó Daniela Rosales, Gerente Senior para Kumon México y Centroamérica.

Que los alumnos “aprendan a aprender” es decir, ser autodidactas, es una de las herramientas que revertirá las deficiencias y atraso académico derivados de los dos años de clases a distancia originadas por la emergencia sanitaria.

En México hay más de 24 millones de estudiantes en nivel básico: preescolar, primaria y secundaria, cuyas habilidades de aprendizaje se vieron afectadas por las clases a distancia de los últimos dos años, donde el autodidactismo sería una clave para revertir esas deficiencias, estableció Kumon, empresa líder a nivel mundial en educación con más de 60 años de experiencia.

“El autodidactismo lograría una mejor calidad en la educación; el objetivo es estimular que el estudiante dedique su tiempo libre buscando y absorbiendo sistemáticamente conocimientos de toda naturaleza, siendo este un primer paso hacia un aprendizaje didáctico” dijo.

Dijo que Kumon impulsa la motivación y el autodidactismo como parte de un método único a nivel mundial con presciencia en 50 países.

Las deficiencias académicas derivadas de las clases en línea a las que obligó la pandemia de Covid-19 en todo el mundo, acentuó la necesidad de clases extraescolares y nueva metodología apuntó
Los países latinos en México, Centroamérica y el Caribe atraviesan un “apagón educativo”, generado en buena medida por la pandemia, que podría generar una crisis de rezago histórico y de efectos económicos y sociales, detalló Rosales.

El autodidactismo es un complemento a los sistemas educativos formales, que brinda una ventaja en el aprendizaje, un mejor dominio de las materias y un análisis más crítico.
Para convertirse en autodidacta son necesarias la autoexigencia y la disciplina. Todos los seres humanos tenemos talento y, si al talento le añadimos constancia, motivación, interés y la orientación adecuada, podemos pulir la mejor versión de cada individuo.

Uno de los principios metodológicos de los programas de Kumon se refiere al autodidactismo. “En nuestros centros no se dan clases magistrales ni se agobia con explicaciones al alumno; a cambio, se le dan muchos ejemplos y pistas breves mediante hojas de práctica, con el objetivo de promover el conocimiento analítico”, detalló Daniela Rosales.

Entre las características de las personas autodidactas se encuentran: son conscientes de su capacidad de dirigir su vida, hábiles para generar transformaciones, toman decisiones con seguridad; son personas informadas, actualizadas y críticas de su entorno; tienen una buena autoestima y están convencidas de que el aprendizaje no se detiene.

6 ejes para estimular el autodidactismo

Incentivar la creatividad: El autodidactismo está compuesto en gran medida de creatividad para que los alumnos sepan encontrar soluciones a los problemas explorando nuevos caminos. Así, serán capaces de generar sus propias conclusiones y crear sus propias estrategias de resolución.

Mantener la motivación: Se debe allanar el camino del aprendizaje para evitar frustraciones. La mejor manera de mantener a un alumno motivado es promoviendo que se avance a su propio ritmo obteniendo logros significativos.
“El material didáctico de Kumon aumenta su complejidad en pequeños pasos. Esta transición es gradual y no incomoda al alumno porque contiene explicaciones y ejemplos cuando aparecen nuevos ejercicios para que el alumno se familiarice con el tema y logre entender la lógica para resolverlo. Además, los nuevos ejercicios siempre utilizan como base lo que han aprendido anteriormente”, explica Rosales.

Forjar la disciplina: Los alumnos deben tomar un papel activo en su educación mediante la práctica diaria, así consiguen desarrollar al máximo su potencial. Esto les brinda la oportunidad de aprender por sí mismos, a su propio ritmo, ganar autonomía e incrementar su autoestima y su confianza.

Promover la independencia: Aprender promueve la autosuficiencia, es decir, la capacidad de sentirse autónomo e independiente. Cuando el alumno empieza a formarse, se despliega una gran curiosidad por adquirir constantemente nuevos conocimientos por sí mismo.
“En Kumon buscamos que el alumno se responsabilice de su aprendizaje y no dependa de alguien más para realizarlo. Así conseguimos que desarrolle habilidades que, en el futuro, le permitan desenvolverse ante cualquier situación o problema que pueda encontrarse a lo largo de su vida”, indica Rosales.

Ir a su propio ritmo: Ni más ni menos, el aprendizaje debe iniciar en el nivel correcto para evitar frustraciones o aburrimiento. Sin embargo, habitualmente las personas autodidactas son capaces de adquirir conocimientos de manera más rápida que el resto de sus pares. Por ello, Kumon cree en la importancia de estudiar contenidos adelantados al grado escolar lo más rápido posible.

Ser protagonistas del conocimiento: Se debe incentivar a los alumnos a descubrir cómo resolver los problemas por sí mismos, sin necesitar ayuda. Al conquistar el éxito en los ejercicios resueltos por cuenta propia, los alumnos ganan confianza en su potencial y desarrollan el deseo de avanzar aún más. “Provistos de la capacidad de estudiar de forma proactiva, los alumnos de Kumon pueden perseguir sus objetivos y aspiraciones. El principal objetivo de Kumon es posibilitar a todos sus alumnos a usar nuevas habilidades para crear un futuro brillante para sí mismos y para la sociedad”, concluye Daniela Rosales, Gerente Senior para Kumon México y Centroamérica.

ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

noviembre 7, 2025
Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

noviembre 7, 2025
Suicida, vivir en México

Suicida, vivir en México

noviembre 6, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli