Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2025.- A pesar del nivel extremo de precipitación registrado el fin de semana, la Ciudad de México logró controlar en menos de dos días una situación crítica de inundaciones, gracias a la reacción coordinada entre distintas dependencias del Gobierno local.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la lluvia caída el sábado alcanzó niveles sin precedentes desde hace más de tres décadas. En zonas como Iztapalapa y Tláhuac, la intensidad de la lluvia durante cuatro horas provocó afectaciones severas en decenas de colonias, lo que obligó a elevar la alerta hasta nivel púrpura.
El operativo emergente incluyó la activación del programa Tlaloque, brigadas permanentes, camiones de desazolve y centros de atención inmediata. Además de remover el agua, las labores se enfocaron en limpiar viviendas, calles, sistemas de drenaje y en ofrecer alimentos a la población afectada. Solo el domingo se distribuyeron casi tres mil raciones de comida, y para el lunes ya se proyectaban más de 11 mil raciones en las zonas impactadas.
También se inició el levantamiento de un censo para identificar y cuantificar los daños. Hasta ahora se contabilizan más de dos mil personas afectadas, lo que convierte este evento en la inundación más grave de la temporada. El Gobierno espera completar todas las labores de limpieza antes del miércoles, para iniciar el jueves la entrega de recursos de emergencia.
Brugada reconoció que existen zonas de afectación crónica en el oriente, como La Concordia y Los Reyes, por lo que ya se trabaja en coordinación con CONAGUA y el Gobierno del Estado de México para iniciar obras de infraestructura como un nuevo colector pluvial metropolitano.














