Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 24 septiembre 2025.- La diputada Ana Buendía García lanzó un llamado urgente para democratizar el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas, impulsando una reforma que otorgue derecho de voto a la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso local. A su juicio, esto significaría fortalecer el enfoque plural, ciudadano y humano del sistema.
“Cada decisión debe considerar la experiencia de quienes estamos del lado de las víctimas”, señaló. Actualmente, la Comisión puede hablar, pero no votar, pese a que participa activamente en mecanismos de búsqueda.
Este vacío legal contrasta con el marco normativo nacional, que enfatiza la participación ciudadana, la presunción de vida y la coordinación institucional. Sin embargo, el 70% de las comisiones locales de búsqueda en el país enfrentan limitaciones legales o presupuestales para operar eficazmente, según un informe de Fundar y el Observatorio sobre Desaparición e Impunidad.
La propuesta de Buendía no solo es técnica; también es simbólica: incluye a las víctimas en la toma de decisiones, reconoce su lucha y combate la inercia burocrática.














