• Latest
  • Trending
La Orquesta Filarmónica de la CDMX festeja su 45 aniversario

La Orquesta Filarmónica de la CDMX festeja su 45 aniversario

septiembre 3, 2023
Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

septiembre 10, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 10, 2025
Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

septiembre 10, 2025
ISSSTE Mérida realiza cirugía inédita y salva vida con prótesis aórtica

ISSSTE Mérida realiza cirugía inédita y salva vida con prótesis aórtica

septiembre 10, 2025
Ignorancia y estructuras dañan árboles en la Del Valle Centro

Ignorancia y estructuras dañan árboles en la Del Valle Centro

septiembre 10, 2025
ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico

ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico

septiembre 9, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 9, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 9, 2025
Casi 800 socavones desde 2019 y el gobierno sin estrategia

Casi 800 socavones desde 2019 y el gobierno sin estrategia

septiembre 9, 2025
Plan de desarrollo en disputa por el derecho a la ciudad

Plan de desarrollo en disputa por el derecho a la ciudad

septiembre 9, 2025
Proponen penas 50 por ciento más altas por robo de autopartes en CDMX

Proponen penas 50 por ciento más altas por robo de autopartes en CDMX

septiembre 9, 2025
Gentrificación al alza: Congreso exige a alcaldes priorizar el arraigo vecinal

Gentrificación al alza: Congreso exige a alcaldes priorizar el arraigo vecinal

septiembre 9, 2025
Retail
jueves, septiembre 11, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

La Orquesta Filarmónica de la CDMX festeja su 45 aniversario

La Metropoli by La Metropoli
septiembre 3, 2023
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, CULTURA, Cultura y Entretenimiento, Cultural
0

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 03 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), presenta la programación de su Tercera Temporada 2023, que se llevará a cabo del 10 de septiembre al 10 de diciembre y que, como parte de la celebración por su 45 aniversario, además de conciertos en su sede, la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), llevará la música sinfónica a espacios como el Auditorio Nacional y el barrio de Tepito.

La temporada inicia el próximo 10 de septiembre en el Auditorio Nacional con el cine concierto 2001: Odisea del Espacio, filme de Stanley Kubrick que se musicalizará en vivo para celebrar al compositor húngaro György Ligeti por el centenario de su nacimiento y conmemorar los 45 años de la OFCM. Participarán más de 150 músicos en escena entre orquesta y coro, con la dirección del reconocido director de orquesta estadounidense Brad Lubman, quien ha trabajado con importantes ensambles de música contemporánea como la London Sinfonietta, el Ensemble Modern, Klangforum Wien, MusikFabrik, Los Angeles Philharmonic New Music Group y Steve Reich and Musicians. Al conjunto se suma el Ensamble Coral Cuícatl bajo la dirección de Rodrigo Cadet.

El cine concierto cuenta con las obras de György Ligeti Atmosphères (1966), el fragmento Kyrie del Requiem (versión revisada de 1997) y Lux Aeterna (1966), así como  Also Sprach Zarathustra (Así habló Zarathustra, 1896), de Richard Strauss; el Adagio de la Suite del ballet Gayane, de Aram Khachaturian (1942) y El Danubio Azul (1866) de Johann Strauss. 

Por su parte, el domingo 17 de septiembre a las 12:30 horas tendrá lugar en la Sala Silvestre Revueltas la segunda fecha de la temporada en la que se interpretará el Concierto mexicano 1, dirigido por Rodrigo Elorduy. Integran el repertorio la Obertura Primavera de Joaquín Beristáin, el vals Sobre las Olas de Juventino Rosas, el vals Alejandra de Enrique Mora, Estrellita de Manuel M. Ponce, Popurrí de Mambos de Eugenio Toussaint, la polka La Florera de Carlo Curti, y Sones de Mariachi de Blas Galindo. 

El Concierto mexicano 2 se presentará el sábado 23 de septiembre a las 18:00 horas y el domingo 24 de septiembre a las 12:30 horas, en la misma sede, con la participación de la soprano Angélica Alejandre, y un programa compuesto por la Obertura Mexicana N.° 2 de Blas Galindo, Nunca, Nunca, Nunca de Tata Nacho, Te Quiero Dijiste y Júrame de María Greever, el vals Carmen de Juventino Rosas, Intermezzo de El Mandarín de José F. Vásquez, Dios Nunca Muere de Macedonio Alcalá, Dime Que Sí de Alfonso Esparza-Oteo y el Danzón N.° 2 de Arturo Márquez.

LA OFCM recibirá el mes de octubre con la solista húngaro-estadounidense Abigel Kralik, quien interpretará el Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 77 de Johannes Brahms (1833-1897), el sábado 7 a las 18:00 horas y el domingo 8 a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del CCOY, bajo la batuta del director titular Scott Yoo. Se suma a este programa, la Sinfonía No. 5 en mi menor, Op. 64 de Piotr Ilyich Chaikovski (1840-1893).

Por su parte, el ciclo Solistas OFCM continúa en la Sala Silvestre Revueltas de la Ollin Yoliztli el sábado 14 de octubre a las 18:00 horas y el domingo 15 de octubre a las 12:30 horas bajo la dirección de Martín Lebel y con los solistas Fernando Vizcayno al violín y Adolfo Ramos en el violonchelo, quienes interpretarán el Concierto para violín y violonchelo en La Menor, Op. 102 de Johannes Brahms; al programa se suman Conga del Fuego Nuevo de Arturo Márquez y la Sinfonía No. 5 En Do Menor, Op. 67 de Ludwig Van Beethoven.

Una hora antes de los conciertos de este fin de semana, músicos de la OFCM ofrecerán la sexta entrega en el año del ciclo de Música de Cámara, en el vestíbulo de la Sala Silvestre Revueltas, interpretando los cuartetos en si bemol mayor, D. 68 y do menor, D. 703 de Franz Schubert.

El sábado 21 y domingo 22 de octubre a las 18:00 y 12:30 horas, respectivamente, se festejará el 45 aniversario de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México con el regreso de la aclamada  Sinfonía No. 8 de Anton Bruckner bajo la dirección de Scott Yoo.

El estadounidense Michael Gilbert, quien se ha desempeñado como director musical del Eroica Ensemble y del Music Masters Course Japan, será recibido en la Sala Silvestre Revueltas el sábado 4 y domingo 5 de noviembre como director invitado para interpretar la Sinfonía No. 9 en re menor, op. 125 Coral de Ludwig Van Beethoven con la participación del Coro Filarmónico Universitario.

Los conciertos del viernes 10 y sábado 12 de noviembre, son programas para toda la familia. Dentro del ciclo “Vete de pinta con la OFCM”, la Filarmónica ofrecerá uno más de sus aclamados conciertos para infancias, bajo la dirección de Rodrigo Sierra Moncayo y la narración de Leonardo Mortera, con las obras Los Pájaros de Ottorino Respighi, El Festín de los Enanos de José Rolón, la Obertura de Guillermo Tell de Gioachino Rossini y un movimiento de la Sinfonía No. 4 En La Mayor, Op. 90, Italiana de Félix Mendelssohn. La sede de estos conciertos será la Sala Silvestre Revueltas, el viernes 10 a las 12:00 horas y el domingo 12 a las 12:30 horas.

El sábado 11 de noviembre, en uno de los conciertos más significativos de la Temporada 2023, la Filarmónica ofrecerá un concierto gratuito en el tradicional barrio de Tepito, a las 18:00 horas.

En tanto, el sábado 25 a las 18:00 horas y el domingo 26 de noviembre a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas, bajo la batuta del director artístico Scott Yoo y el reconocido pianista surcoreano Jae-Hyuck Cho como solista, la OFCM interpretará la Sinfonía No. 11 en sol menor, Op. 103 El Año 1905 y el Concierto para piano No. 2 en fa mayor, op. 102 de Dmitri Shostakovich.

Para cerrar con broche de oro la temporada y el 2023, la OFCM ofrecerá un Concierto de Navidad muy especial bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, en el que los asistentes disfrutarán de las suites de los ballets El lago de los cisnes, Op. 20  y El Cascanueces op. 71a de Piotr Ilyich Chaikovski, así como Un festival de Navidad y Paseo en Trineo de Leroy Anderson.

Este concierto ocurrirá el sábado 9 de diciembre a las 18:00 y el domingo 10 de diciembre a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Los boletos de la Tercera Temporada de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México pueden ser adquiridos en taquillas de la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli y a través del sistema Ticketmaster.  

Para conocer toda la información de fechas y sedes de la tercera temporada de la OFCM, así como todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) en la que se concentran estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Tags: Orquesta Filarmónica de la CDMX
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

septiembre 10, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 10, 2025
Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

septiembre 10, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli