Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025 – Con el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso capitalino, se aprobó el dictamen que reduce la jornada laboral nocturna de siete a seis horas. La iniciativa fue promovida por el diputado Juan Rubio Gualito como parte del proceso de transformación del mundo del trabajo en México.
La medida será ahora remitida al Congreso de la Unión, donde continuará su ruta legislativa con el respaldo de la bancada que ha impulsado la agenda laboral de la Cuarta Transformación.
En tribuna, Rubio Gualito destacó que este avance forma parte de una visión de justicia social impulsada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y continuada por la actual Presidenta Claudia Sheinbaum. “Hemos sido testigos de reformas fundamentales: el aumento al salario mínimo, la prohibición del outsourcing ilegal, y el reconocimiento de derechos laborales para quienes trabajan en plataformas digitales. Hoy damos un paso más en la defensa del bienestar laboral”, expresó.
El legislador también resaltó que este tipo de reformas no buscan frenar la economía, sino construir un modelo laboral más humano, justo y sostenible. “Se trata de cuidar a quienes cuidan. Poner la salud, la vida y la dignidad por encima del capital”, subrayó.
El dictamen representa un paso más en la consolidación de una política laboral progresista que busca romper con décadas de precarización, inequidad y abandono de los derechos laborales en el país.














