«La gentrificación como síntoma del fracaso urbano»
Por HHR
CDMX, 27 julio 2025.- Los “Diálogos contra la Gentrificación” que llegarán a Coyoacán y Tlalpan visibilizan una problemática urgente: las ciudades mexicanas se están convirtiendo en espacios exclusivos, expulsando a sus habitantes originarios y precarizando el acceso a la vivienda.
Pero este fenómeno no puede entenderse sin observar las decisiones estructurales que lo alimentan: el debilitamiento del control de rentas, el desmantelamiento del patrimonio público urbano y la permisividad hacia el capital inmobiliario transnacional.
Si bien los diálogos impulsados por Morena son un primer paso hacia una reforma legislativa, también deben ser una autocrítica. ¿Por qué ha tardado tanto el Congreso en reaccionar ante este problema? ¿Por qué seguimos viendo megaproyectos aprobados sin consulta ciudadana?
Lo que está en juego no es solo el costo de las rentas. Es la lógica misma de la ciudad: ¿para quién se construye?, ¿quién decide quién puede vivir dónde?, ¿qué derechos urbanos deben garantizarse como fundamentales?














