• Latest
  • Trending
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

agosto 27, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

noviembre 7, 2025
Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

noviembre 7, 2025
Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

noviembre 7, 2025
PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

PAN denuncia “fraude legislativo” y propone freno al chapulineo

noviembre 7, 2025
Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

Rebeca Peralta impulsa reforestación urbana con pago en especie

noviembre 7, 2025
Suicida, vivir en México

Suicida, vivir en México

noviembre 6, 2025
Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

Incrementan penas por asociación delictuosa para reforzar la seguridad ciudadana

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

La Cuauhtémoc, corazón del mariachi mundial

noviembre 6, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 6, 2025
Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

Bajo la lupa: Congreso pide revisar exenciones fiscales del Monte de Piedad por presunto uso indebido de recursos

noviembre 6, 2025
Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

Septiembre cerró con 153 robos violentos a comercios en CDMX

noviembre 6, 2025
Retail
sábado, noviembre 8, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

¡Los Ojos de la Capital!

La Metropoli by La Metropoli
agosto 27, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0

«Subordinar Comunicación Social al Canal del Congreso, una mala jugada»

Por HHR

CDMX, 27 agosto 2025.- Se dice que quien no entiende la magnitud del peligro no lo ve venir. La iniciativa presentada este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, para subordinar el área de Comunicación Social al Canal del Congreso, no solo es una mala jugada, sino potencialmente desastrosa para la pluralidad y transparencia legislativa.

De acuerdo con la iniciativa, turnada a Comisiones, el proyecto plantea que el área de Comunicación Social quede subordinada al Canal del Congreso. Esta medida implicaría reformas tanto a la Constitución federal como a la local, así como a la Ley Orgánica del Congreso, además de requerir el respaldo de instancias como la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y Radiodifusión o la Agencia Digital.

Sin embargo, el área de Comunicación Social no es un complemento menor: es el corazón de la estrategia de difusión de los 66 diputados locales, encargada de diseñar, coordinar y ejecutar las comunicaciones institucionales. Colocarla bajo la tutela del Canal del Congreso equivale a diluir su capacidad de reacción, eficiencia y pluralismo, ya que:

  • Se corre el riesgo de que las agendas de difusión queden supeditadas a criterios editoriales del Canal, cuyo propósito original es retransmitir la actividad legislativa de manera imparcial.
  • Se abre la posibilidad de diluir los mensajes independientes de cada diputado, al concentrar todo en una sola línea editorial, con el peligro de deslegitimar su voz particular.
  • La maniobra obliga a una compleja adecuación legal y operativa, que podría colapsar la dinámica interna de las funciones de difusión.
  • Además, el Canal hace televisión, no hace comunicados, ni boletines. No se encarga de la parte logística y operativa del área de difusión más importante del Congreso capitalino y, que por años, ha sido pilar de transmitir la información de cada legislador.

¿Para qué transformar una estructura que funciona? Subordinar Comunicación Social al Canal equivale a atacar la fortaleza de una Dirección clave, justo cuando la comunicación legislativa exige rapidez, diversidad y estrategia segmentada.

  • Se fragmenta la comunicación eficiente: cada diputado necesita flexibilidad para comunicar temas específicos, debate, propuestas ciudadanas. Centralizarlo todo representaría una contracción en la capacidad operativa.

La iniciativa no es un detalle técnico. Es una sentencia a la pluralidad, eficiencia y autonomía comunicativa en el Congreso de la Ciudad de México. Se requiere un área de Comunicación Social fuerte, rápida, independiente y segmentada; no subordinada a un Canal que tiene otra vocación.

El Congreso y la coordinadora de la mayoría, Xóchitl Bravo, debe detener esta maniobra antes de que impacte de forma irreversible su propia capacidad de comunicación plural y democrática.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

Alcaldía Cuauhtémoc exige recursos justos: Rojo de la Vega plantea revisar distribución presupuestal

noviembre 7, 2025
Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

Urge reforzar medidas ante lluvias extremas en la CDMX: Liz Salgado

noviembre 7, 2025
Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

Ciudad de México avanza hacia la justicia ambiental y la economía verde

noviembre 7, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli