Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 8 octubre 2025.- Los mercados de Cuauhtémoc están liderando un cambio energético y ambiental con la conversión de aceite de cocina usado en más de 11 mil litros de biodiésel mensuales, reduciendo emisiones de CO₂ y evitando la contaminación del agua.
Esta transformación es posible gracias a una alianza con la fundación Kolibrie Energy, que procesa el aceite recolectado bajo estándares ambientales internacionales. En apenas 15 días, los 34 mercados activos de la demarcación ya han entregado 5,600 litros de aceite, evitando así la emisión de al menos 14 toneladas de dióxido de carbono.
El proyecto, pionero a nivel local, permite cerrar un ciclo energético y demostrar cómo las ciudades pueden implementar modelos de economía circular urbana de manera efectiva.
“El drenaje profundo de la Ciudad de México cumplió su vida útil hace décadas. Hoy, al evitar que el aceite llegue a las coladeras, estamos protegiendo ese sistema y al mismo tiempo produciendo energía limpia”, señaló la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega.
Dijo que este programa ha traído beneficios inmediatos a locatarios, quienes reportan un ambiente más limpio y seguro dentro de los mercados. La reducción de olores, la disminución de plagas y el menor desgaste de la infraestructura interna son impactos visibles en el día a día de cientos de comerciantes.